lunes, 9 de noviembre de 2009

ANALISIS DEL PODER DE LOS MEDIOS

Los medio de comunicación juegan un papel muy importante en las sociedad, por eso, es primordial analizar quiénes son los que manejan el medio y que influencia ideología tienen, tanto social, político y cultural. Porque en ocasiones a partir de estas ideologías el medio comunica lo que quieren que la sociedad vea, ocultando o camuflan información que se hace esencial para la sociedad.

Colombia se ha transformado en uno de los primeros destinos que ven las organizaciones españolas cuando se interesan en expandir su operación. Actualmente, el país cuenta con 110 empresas de origen español, que han invertido cerca de US$7.900 millones durante la última década”

Anteriormente los medio de comunicación en Colombia eran dominados por personas del mismo grupo familiar, hoy día esta descendencia sea ido perdiendo y ahora los medios se están vendiendo o aliando con grupos o personas extranjeras que tiene un alto poder en la dominación de medios en otros países.

Como por ejemplo: “El Grupo Prisa, propietario del diario El País y de la Cadena Ser, logró la totalidad accionaria de Caracol Radio en 2002, mientras que el Grupo Planeta -que tiene 40 años de presencia en el país- adquirió el 55% de Casa Editorial El Tiempo, a mediados del año pasado”[1] Actualmente vemos que muchos de los extranjeros que han invertido en medios en el país, también son propietarios de varios medios, en radio, televisión, revistas y periódicos, al tener el poder en varios medios se ve una unificación de la información. Además son pocos los medios que no hacen parte de estas empresas.

Por otro lado, la opinión que está generando los medios de comunicación se está haciendo ajena al interés de la sociedad y solo con fines individuales, ya que, anteriormente se decía “la opinión pública la construyen los medios, la fabrican, y por tanto deducimos que poseer los medios es poseer el poder de fabricar opinión”[2] pero ahora gran parte de la sociedad está tomando conciencia de lo que están informando los medios, trayendo consigo incredibilidad en la información y opinión. Esto también se ha ido dando por que los periodistas han perdido el privilegio de informar, porque ahora vemos que cualquier persona informa, generando así una sobreabundancia de información, que no se puede comprender, ni buscar ni, usar.

Imagen tomda de: http://www.radiografica.org.ar/wp-content/uploads/mediosy_poder.jpg



[1] http://www.dinero.com/edicion-impresa/especial-comercial/espana-tercera-ola-inversion_53628.aspx

[2] Globalización de la información y concentración de la propiedad de los medios. Pág. 139


¿SERA QUE LA PRENSA TENDRA SU FINAL?



Este es un tema que debatimos en clase y yo opino que la prensa no es que vaya a tener su final, si no que va ha ser menos recurrida, ya que, las nuevas tecnologías van remplazando estos medios impresos, además las nuevas generaciones están siendo educadas más por estos medios virtuales, lo que implica no tener nuevos lector de la prensa escrita.

martes, 3 de noviembre de 2009

PRENSA AMARILLA O SENSACIONALISTA


https://netfiles.uiuc.edu/vbitters/www/001YellowKid.jpeg


ºEsta incluye titulares de catástrofes, accidentes, crímenes, adulterios y enredos políticos.
ºContiene muchas fotografías con información detallada.
ºCon esta nace un personaje llamado The Yellow Kid, por una guerra entre dos periódicos, New York world y New York Journal "batalla periodística" se dio en el año de 1895-1898. Este personaje fue utilizado en los dos periódicos.

LIBERALISMO

Desde sus inicios defendio la igualdad formal frente al poder jerárquico y hereditario. Su bandera de lucha fue la igualdad de oportunidades para todos.
El liberalismo es una ideología que se establece de acuerdo con el supuesto del derecho natural en el cual los hombres se hacen libres y deben permanecer a lo largo de su vida.

IDEOLOGÍA DE IZQUIERDA
considera esencial el progresismo y la consecuencia de la igualdad por medio de los derechos colectivos, interés individuales.

CARACTERÍSTICAS DE LIBERALES Y CONSERVADORES
ºLos conservadores se ven contaminados por el dogma, la superstición y la intolerancia.
º Los liberales por la anarquía, la disolución y el libertinaje.
º Los consevadores están limitados por un esquema moral tradicional
º Los liberales de un ámbito liberal

CONSERVATISMO


Es una forma sistemática de pensamiento político con claras posiciones ideológicas. Se a localizado hacia la derecha. Su énfasis es el mantenimiento del orden, igualmente creen que para mantener el orden es necesario aferrarse a las normas que han regido con éxito el orden social, tales como la tradición y la ética.
El conservantismo actual prefiere limitar el papel del gobierno lo más posible.

IDEOLOGÍA DERECHA
Posición consevadora, capitalista y opuesta a la izquierda.

EL FRANQUISMO

El franquismo es el término empleado para referirse a la ideología política y movimiento social que sirvió de apoyo y sustento al régimen dictatorial surgido en España durante la Guerra Civil entre 1936 y 1939, y que liderado por el general Francisco Franco, prevaleció hasta su muerte en 1975.


EXPOSICIONES DE LOS DIFERENTES PERIÓDICOS





http://maquetadores.bitacoras.com/imagenes/lemonde09.jpg

LE MONDE
Es un periódico de origen Francés y su fundador es Hubert Beuve Méry.
º Su primera edición fue el 19 de Noviembre de 1994.
º Su nombre significa mundo.
º Es de ideología centro-izquierda
º Tiene una circulación de 371.803 ejemplares.
º El Le Monde Diplomatique, que es el que llega a Colombia es de circulación mensual. Tiene varias características: lectura polémica del país, tiene un acercamiento a la cultura.
ºEs muy académico político y social.

Sitio Web de Le Monde: http://lemonde.fr/.


LE FIGAROhttp://offtherecords.files.wordpress.com/2008/03/le-figaro.png

º Es un periódico de Francia que nacio el 15 de Enero de 1825
ºEl nombre del periodico es un Personaje creado
º Es de ideologia conservadora
º Manejan Berline 470 x 320
º Es un mediador de la academia francesa (perfecciona el lenguaje)
ºManeja las tres P Prestigio, Pedagogia y Placer.
º En el primer semestre del 2009 tuvieron perdidas publicitarias.

Sitio Web Le Figaro: http://www.lefigaro.fr/


EL PAÍS (España)

ºFundador Jóse Ortega Sppttorno
ºEl 4 de Mayo 1976
ºDemocratico
º Fue el primer periódico defensor del lector.
º Fue el primero que creo el manual de estilo
ºSe caracteriza por sobriedad y con clara distribución de los géneros periodísticos
ºTiene la audiencias más joven
º Es de ideologia centro izquierda
º Director actual Javier Moreno
ºTiene lectores en 34 paises.

Sitio Web El País: http://www.elpais.com/global/


http://alsur.files.wordpress.com/2006/09/new_york_times_9-11.jpg

THE NEW YORK TIME

º18 de septiembre de 1815 fue fundado
ºSu eslogan: Todas las noticias para publicaciones
ºEn el año 1910 se gano el premio Pulitzer
º Tiene 16 oficinas 16 agencias extranjeras y 2 emisoras.
ºEn el 2004 tuvo 1.124.700 ejemplares y 1.669.700 los domingos.
ºCarlos Slim segundo accionista
ºIdeologia de izquierda.

Sitio Web The New York Time: http://www.nytimes.com/
http://estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2006/02/21/1140535523_0.jpg
THE GUARDIAN

ºPeriódico Britanico fundado en 1821 por Jhon Edwar
º Formato que utilizan es Berliner
º Tiene tendencias izquierdistas
º Nacion en la ciudad de Manchester

Sitio Web de The Guardian: http://www.ngrguardiannews.com